
Muy buenos días, para hoy tenemos algo muy especial, una pequeña guía de los primeros pasos a dar con tu página web. A la hora de hacer una página web hay muchísimos puntos y datos que poner, crear, etc.
Primero: ¿Qué quieres hacer? Una página web de fotografía, venta de productos o servicios, también puede ser un blog o de vídeos, ilustraciones, diseño, arte, todo lo que se te pueda ocurrir. Pero tienes que saber, qué es lo que quieres crear.
Segundo: Una vez decidido lo que deseas hacer. Puedes contratar los servicios de un profesional que te haga tu página web, o también, puedes aprender a hacerla tu mismo. Sea lo que sea que decidas, tienes que darle forma.
Tercero: Empezando por una imagen corporativa. El logo, la gama de colores que vas a utilizar, el tipo de fuente. Cómo se va a estructurar la página web, ya sea por diferentes publicaciones o un estilo OnePage.

Cuarto: Una vez creada la estructura base de la página web, con una buena imagen corporativa, es hora de empezar a introducir contenido. La sección más importante, es el “Inicio” (index). Es lo que va a ver todo el mundo al llegar a tu página web y la primera impresión, es lo más importante.
Quinto: Crea contenido de calidad, las publicaciones, nunca y repito, nunca pueden ser un copia y pega. Eso hará que los motores de búsqueda, como Google, detecten tu página web como un sitio duplicado y se reduzcan tus visitas considerablemente.
Sexto: Utiliza un posicionamiento de calidad, usa las palabras clave de forma sabia. Aprende a posicionar tus textos y tus imágenes para que a Google y los demás motores de búsqueda, vean tu página web como un sitio atractivo al que llevar a sus usuarios.

Séptimo: Se constante, a Google y otros motores de búsqueda les gusta la actividad, está bien con una publicación a la semana. Pero nunca está demás si haces alguna más. Si tu página tiene productos, haz que estos sean atractivos, con buenas imágenes y textos que provoquen interés en tus clientes.
Octavo: Utiliza el marketing, ya sea para campañas publicitarias o para enganchar a tus lectores y seguidores, una comunidad frecuente, generará unos ingresos frecuentes.
Podríamos poner muchísimos más puntos, pero para empezar por algo básico, estos primeros pasos son más que suficiente. Seguramente os preguntéis más de una cosa de las que aparece en esta publicación, porque sí, es mucha información para empezar, pero siempre podréis dejarnos un comentario y os echaremos un cable encantados.
Y recordar, Google, es vuestro amigo.
