

5 cosas que NO debes hacer con tu página web
1º NO desperdicies tu posicionamiento.
Existen muchas formas de posicionar tu página web, una de ellas, es utilizar “backlinks“. Para los que no saben lo que son los “backlinks”, son los enlaces, links o URLs, que apuntan desde otras páginas web, a la tuya. Cuanto más links naturales y de calidad tengas, más prestigio te dará Google y con ello, Google, te enviará más usuarios a tu página web.
Vale, muy bien, pero… ¿Qué es lo que NO debo hacer? Pues todo lo contrario, si por ejemplo, compras backlinks, puede que estos no sean de calidad y con ello, el prestigio que tenías en Google, se pierda, y con ello, los usuarios que te enviaba Google.
2º NO busques las campañas de marketing más baratas del mercado.
Lo barato, NO siempre es bueno. Hay muchas páginas web que te venden de todo, seguidores, visitas, visualizaciones y un largo etc.
Cuando buscas hacer una buena campaña de marketing, evita las páginas web con un precio absurdo y centrate en las páginas web con buenas reseñas, como la publicidad en las Redes Sociales, tienen un precio muy asequible y son fiables. O Google Adwords, pero prepara el bolsillo, que te picará, aunque merecerá la pena si tienes una página web de calidad.
3º NO desperdicies el contenido extra de tus imágenes.
Utiliza el posicionamiento y SEO en las imágenes de tu página web. ¿Qué quiere decir esto?
Adapta el tamaño de las imágenes al diseño de tu página web.
- NO uses imágenes con un tamaño excesivo, pon el tamaño adecuado al diseño de tu página web.
- NO pongas imágenes con una calidad baja, pero tampoco con una resolución excesiva, hay que hayar un equilibrio.
- Y NO les pongas un nombre absurdo a tus imágenes, el nombre de ellas, influye en el posicionamiento de tu página web. ¡Al igual que el texto ALT de tus imágenes!

4º NO escatimes en texto NUNCA. ¡Nunca escatimes en texto!
A Google y a sus usuarios les gusta leer, les gusta un contenido de calidad, como mínimo, tus publicaciones deben tener 300 palabras.
Pero, tampoco nos pasemos, si nuestra publicación tiene 3000 palabras o más, quizás sería buena idea el separarla en dos publicaciones. A Google poco, no le gusta y demasiado tampoco, halla un buen equilibrio, créeme, que existe.
Para hacerlo bien, antes hay que equivocarse, revisa nuestros consejos sobre los primeros pasos.
5º NO te olvides de tu página web.
Se constante, a Google y otros motores de búsqueda les gusta la constancia y la rutina. Que curioso, como a nuestro cerebro…
Al publicas como mínimo una vez a la semana, todo estará bien, pero siempre podrá estar mejor. Siempre y cuando, el contenido sea de calidad. Más, NO siempre es mejor, a no ser que sea de calidad.
Estas son 5 cosas que NO debes hacer al comenzar con tu página web, pero siempre podrás hacer algo más, como por ejemplo:
Si tienes la capacidad de publicar contenido de calidad, una vez al día mucho mejor, pero si no, con una vez a la semana, será suficiente. Pero recuerda, siempre con contenido de calidad, a Google le gusta leer.
Recordar que no solamente hay 5 cosas que NO debes hacer, hay muchas más, pero para empezar, creo que está bien.
Tenemos que cometer errores para aprender de ellos y corregirlos, pero siempre es mejor poder evitarlos.
Esperamos que os haya sido de ayuda, chao!
